Periodismo en Panama
Noticia de Autoevaluación de la UNACHI
miércoles, 18 de mayo de 2011
EL PERIODISMO DIGITAL
El periodismo digital es una nueva manera de comunicarnos a una alta velocidad,pero que pone en peligro al profesional que es el encargado de informarnos...pero ya en esta era hemos buscado nueveas modalidades que no peligren esta profesional, buscamos que el periodismo digital no sea amenaza si no una ventaja para nuestra labor profesional.
miércoles, 4 de mayo de 2011
EL ORIGEN DE LOS GÉNEROS
Los géneros periodísticos aparecen vinculados, desde un principio, a la prensa escrita.

En la prensa podemos diferenciar tres tipos de géneros periodísticos: género informativo, género de opinión y género interpretativo. Este último surge como género híbrido entre la información y la opinión y adopta distintas formas periodísticas. Los diarios y las revistas incluyen entre sus contenidos páginas reservadas a la información (noticias, reportajes objetivos); otras se reservan para ofrecer opiniones sobre las noticias de actualidad (editoriales, columnas, artículos de opinión); también podemos encontrar fórmulas periodísticas que interpretan la realidad, combinando los datos informativos con determinados enfoques y juicios personales del propio periodista (crónicas, reportajes interpretativos, entrevistas).
La noticia
Las noticias o informaciones constituyen, junto a los reportajes objetivos, los géneros informativos. La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público.
Las noticias o informaciones constituyen, junto a los reportajes objetivos, los géneros informativos. La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público.
La noticia tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista trata de cumplirlas con el mayor rigor profesional. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia.
Las noticias siguen una estructura de pirámide invertida.
En la noticia se deben incluir los datos esenciales para la comprensión del acontecimiento.
La noticia se compone de tres partes: titular, lead o entradilla y cuerpo de la noticia.
El reportaje
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: el reportaje objetivo y el reportaje interpretativo. El reportaje objetivo es considerado un género informativo, mientras que el reportaje interpretativo se clasifica como género interpretativo.
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: el reportaje objetivo y el reportaje interpretativo. El reportaje objetivo es considerado un género informativo, mientras que el reportaje interpretativo se clasifica como género interpretativo.
El reportaje objetivo cumple en gran parte las mismas funciones que la noticia. En el reportaje el periodista disfruta de una mayor libertad expresiva siempre limitada por la función de informar. Siguen siendo válidas para el reportaje las siguientes normas que rigen la noticia: objetividad, claridad y precisión.
El lead del reportaje pretende ganar la atención del lector desde la primera frase, a diferencia del lead de la noticia que tiene como función prioritaria condensar la esencia de la noticia. Pretende atrapar el interés del lector para que continúe la lectura del reportaje. Cuando el periodista lo considere oportuno podrá utilizar también el lead informativo característico de la noticia.
En el cuerpo del reportaje el periodista tampoco tiene que ceñirse a la estructura de la pirámide invertida casi obligatoria en las noticias.
Dentro del reportaje objetivo distintos autores diferencian distintos tipos de modalidades como pueden ser: el reportaje de acontecimiento, el reportaje de acción, el reportaje corto, etc.
El otro gran tipo de reportaje es el reportaje interpretativo que sí presenta unas diferencias muy significativas frente al objetivo. El reportaje interpretativo pertenece a los llamados géneros híbridos o interpretativos, combinando componentes propios de los géneros informativos con otros utilizados en los géneros de opinión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)